Monasterio de la Conversión
  • Inicio
    • Fraternidad laical
    • Carisma
    • Comunidad >
      • Quiénes somos
      • Historia
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Civitas Dei >
      • Civitas Dei 2025
    • Civitas anteriores
    • Itinerancias
    • Camino de Santiago
    • Encuentros JARIS
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • AÑO JUBILAR
    • Noticias
    • Celebraciones
  • HORARIO
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Talleres artesanos >
      • OTROS
      • CIRIOS
    • Rosarios
  • Testimonios

Comentar la Palabra

​
​
​

XXVIII Domingo - Tiempo Ordinario

10/10/2021

 
Imagen

Mc 10, 17-30

Comentado por una hermana

Los "imposibles" de Dios

evangelio
En aquel tiempo, cuando salía Jesús al camino, se le acercó uno corriendo, se arrodilló ante él y le preguntó:
«Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?».
Jesús le contestó:
«¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno más que Dios. Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre».
Él replicó:
«Maestro, todo eso lo he cumplido desde mi juventud».
Jesús se quedó mirándolo, lo amó y le dijo:
«Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dáselo a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego ven y sígueme».
A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó triste porque era muy rico.
Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos:
«¡Qué difícil les será entrar en el reino de Dios a los que tienen riquezas!».
Los discípulos quedaron sorprendidos de estas palabras. Pero Jesús añadió:
«Hijos, ¡qué difícil es entrar en el reino de Dios! Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios».
Ellos se espantaron y comentaban:
«Entonces, ¿quién puede salvarse?».
Jesús se les quedó mirando y les dijo:
«Es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo».
Pedro se puso a decirle:
«Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido».
Jesús dijo:
«En verdad os digo que no hay nadie que haya dejado casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, que no reciba ahora, en este tiempo, cien veces más —casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones— y en la edad futura, vida eterna».
COMENTARIO
Los “imposibles” de Dios

“La Palabra de Dios es viva y eficaz” (Heb 4,12). La carta a los Hebreos nos recuerda que cuando acogemos la Palabra en nuestra vida siempre nos interpela, nos moviliza, nos incomoda, nos toca por dentro hasta penetrarnos en lo más profundo porque es una palabra viva. Y esto ocurre porque en la Palabra está la verdadera sabiduría, riqueza, belleza, plenitud… (Sab 7, 7-11), así se nos dice en la primera lectura de hoy.

El Evangelio de este domingo es el conocido Evangelio del joven rico y nos recuerda que la Palabra de Dios está viva y nos cuestiona. Escuchamos de boca de Jesús palabras exigentes que dice a este joven: “Vende lo que tienes y dale el dinero a los pobres; luego, sígueme” (Mc 10,21). Palabras que Jesús dirige también hoy a nosotros.

Quiero fijarme en algunos detalles que nos ayuden a hacer nuestra esta Palabra: 
  • Un joven que se arrodilla ante Jesús: es una actitud que en el evangelio solo la vemos en los enfermos, los endemoniados, los pobres, que se postran ante Jesús para conseguir la sanación, la salvación. Si este joven se arrodilla ante Jesús es porque reconoce su necesidad, su vacío.
  • Un joven rico, que se da cuenta que tiene todo pero que le falta algo, es alguien inquieto, que siente la necesidad de algo más, pero que pensaba que podría conseguirlo por su propio esfuerzo, por sus propias fuerzas: ¿qué tengo que hacer?
  • Respuesta de Jesús. La salvación, la sanación es gracia, es don, no es un mérito que nosotros conseguimos, por eso Jesús le hace dos aclaraciones:
  1. Solo Dios es bueno: y en esta respuesta está invitándole a fijar sus ojos en la mirada del único Dios, del Señor, que rebosa paz, ternura, misericordia… para que desde este encuentro de miradas pueda descubrir qué le ha pasado a su corazón endurecido que se ha apegado a los bienes de aquí y por eso está tan intranquilo.
  2. Le pregunta por los mandamientos, pero al enumerarlos omite los tres primeros que son la referencia a Dios y menciona aquellos que tienen que ver con el prójimo: “no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio…”. Si uno ama a Dios sobre todas las cosas reconoce en el otro el rostro de Cristo. 
  • Tristeza del joven: él cree que ha cumplido desde siempre lo mandado y esperaba el reconocimiento o la aprobación de Jesús.
  • Mirada de Jesús: le mira al corazón, le mira al interior, lo conoce, sabe lo que le pasa y por eso le dice: “Una cosa te falta, anda vende lo que tienes y dáselo a los pobres”. Es como si le dijese: lo que te falta es amar a Dios, cuando tengas a Dios en tu corazón vas a poder dar todo, sin miedo, y entregar tus posesiones a quien más lo necesita. Déjate amar y de este amor brotará la respuesta generosa, la entrega a los demás y podrás dar tus bienes y seguirme. 

Este personaje podríamos ser perfectamente tú y yo, los que estamos escuchando esta Palabra. Jesús hoy nos recuerda qué nos falta, cuál es la raíz de mi falta de generosidad, de entrega. ¿Por qué no puedo dar lo que Él me está pidiendo? Y solo hay una respuesta, porque te falta dejarte amar por Dios completamente y amarle a Él, abandonarte, creer en su Palabra, confiar... “Solo hay una cosa importante” (Lc 10, 42).

Pregúntate en este día: 
  • ¿Cómo está tu amor por Jesús? ¿Él es tu riqueza, tu todo? ¿Descansas en su amor? ¿Confías en Él? 
  • ¿Qué te está pidiendo entregar hoy? ¿Cuáles son esas riquezas que te pide dar? ¿Qué es aquello que te va a sacar de tu vacío, de tu inquietud, de tu tristeza? 

Hay mucha más alegría en dar que en recibir. Pidamos a Jesús este don del desprendimiento, este don del abandono a su Amor. “Esto es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo” (Mc 10, 27). San Agustín creyó en los “imposibles” de Dios, por eso se dirigía a Él diciendo: “pídeme lo que quieras, pero dame lo que me pides”. 

Hoy vamos a pedirle al Señor, que no nos deje marchar con nuestras riquezas, con nuestros miedos, con nuestras desconfianzas, con nuestras dudas, con nuestros “falsos” tesoros, sino que Él nos dé su gracia para seguirle renovados. Amén. 

Los comentarios están cerrados.

    Todos

    Imagen

    Mateo


    1, 18-24
    ​1, 29-39
    3, 1-12
    3, 13-17​
    ​4, 1-11
    4, 12-23
    5, 1-12a
    ​5, 13-16
    5, 38-48

    9, 36—10, 8
    10, 26-33

    11, 2-11
    11, 25-30
    ​
    13, 1-23

    13, 24-43
    ​
    ​13, 44-52
    14, 22-33
    15, 21-28

    ​17, 1-9
    17, 1-9
    18, 15-20
    18, 21-35
    21, 33-43
    22, 1-14
    ​22, 15-21
    24, 37-44
    25, 1-13

    Mt 25, 14-15. 19-21
    ​
    ​25, 31-46​
    27, 11-54

    28, 16-20

    Marcos


    1, 1-8
    1, 12-15
    ,1, 14-20
    1, 21-28
    1, 29-39
    ​
    ​1, 40-45
    ​
    4, 26-34
    5, 21-43
    6, 1-6
    6, 7-13
    6, 30-34

    7, 1-8a.14-15. 21-23
    8, 27-35
    9, 2-10
    9, 30-37
    12, 28-34
    12, 38-44

    13, 24-32
    ​13, 33-37

    14, 1-15,47
    14, 12-16. 22-26
    ​16, 15-20


    Lucas

    1,1-4; 4,14-21
    1, 26-38

    1, 39-56
    ​2, 13-21
    2, 16-21

    3, 1-6
    3, 15-16. 21-22
    4, 1-13
    ​4, 21-30
    5, 1-11
    ​6, 17. 20-26
    ​6, 27-38
    ​6, 39-45
    9, 11b-17
    10, 38-42
    ​10, 25-37
    ​11, 1-13
    12, 13-21
    12, 32-48
    ​12, 49-53
    ​13, 22-30
    14, 25-33
    ​15, 1-10
    16, 10-13
    16-19-31
    ​17, 5-10
    17, 11-19

    18, 1-8
    18, 9-14
    19, 1-10
    20, 27-38
    21, 25-28.34-36
    24, 35-48
    ​24, 46-53

    Juan

    Jn 1, 6-8. 19-28
    ​1, 29-34
    2, 1-11
    2, 13-25
    ​3, 16-18
    ​
     4, 5-42
    6, 51-58
    6, 60-69
    8, 1-11
    ​9, 1-41
    10, 1-10
    10, 27-30
    ​​12, 20-33 
    ​13,31-33a. 34-35
    ​
    14, 1-12
    ​14, 15-21
    14, 23-29
    15, 1-8
    15, 9-17
    16, 12-15
    18, 33, 33b-37
    20, 19-23
    ​21, 1 - 19

    Archivos

    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
    • Fraternidad laical
    • Carisma
    • Comunidad >
      • Quiénes somos
      • Historia
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Civitas Dei >
      • Civitas Dei 2025
    • Civitas anteriores
    • Itinerancias
    • Camino de Santiago
    • Encuentros JARIS
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • AÑO JUBILAR
    • Noticias
    • Celebraciones
  • HORARIO
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Talleres artesanos >
      • OTROS
      • CIRIOS
    • Rosarios
  • Testimonios