Monasterio de la Conversión
  • Inicio
    • Fraternidad laical
    • Carisma
    • Comunidad >
      • Quiénes somos
      • Historia
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Civitas Dei >
      • Civitas Dei 2025
    • Civitas anteriores
    • Itinerancias
    • Camino de Santiago
    • Encuentros JARIS
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • AÑO JUBILAR
    • Noticias
    • Celebraciones
  • HORARIO
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Talleres artesanos >
      • OTROS
      • CIRIOS
    • Rosarios
  • Testimonios

Comentar la Palabra

​
​
​

XI Domingo del Tiempo Ordinario

17/6/2023

 
Foto
Juan Genovés "Multitudes"

​Viendo a las multitudes se compadeció de ellas

Al leer las lecturas de este domingo un primer movimiento salta a nuestra vista como si fuera un cambio de escenario. En la primera lectura Moisés ha de subir al monte, para encontrarse con Dios. En el Evangelio Dios mismo ha bajado de su santuario, recorre el camino inverso, y le habla a los hombres pisando su mismo suelo. Dios se hizo hombre y vino a nuestra tierra, y se compadeció de nosotros. Por nosotros vino, por amor a nosotros. No podemos hoy menos que proclamar esta Buena Noticia, que se hace verdad nuevamente hoy. ¿Qué vives?, ¿dónde estás?, ¿quién eres entre la multitud? Hay Uno que hoy viene a Ti, como a cada hombre, y que nos mira compadecidos, porque vivimos, en el fondo, como ovejas sin pastor.

Más allá de esta diferencia, encontramos una similitud entre ambos pasajes. Tanto en el Monte Sinaí, como en el episodio evangélico, aparece una multitud, una muchedumbre anónima. Una multitud de fugitivos será Israel que acaba de ser librada de las manos de la muerte, y una multitud extenuada y abandonada será con la que se encuentre Jesús. ¿Es que no estás tú a veces entre esa multitud angustiada? Y en ambos casos será la presencia de Dios el que nos saque del anonimato de la muchedumbre, el que nos mire personalmente y el que nos convertirá en pueblo. Para ello Dios empieza pidiéndole a Israel que recuerde lo que ha hecho por él. No te olvides, no te olvides de lo que Él hizo por ti. La memoria de lo que Él ha hecho por nosotros se graba a fuego en nuestro corazón y está al inicio de cualquier experiencia religiosa. Yo haré contigo Alianza, seréis reino de sacerdotes. De muchedumbre en huida a pueblo de Dios salvados por su Gracia. De andar como ovejas sin pastor a tener una tierra, un destino, por el Amor de Dios.

También en el Evangelio Jesús se encuentra ante una muchedumbre. Cada uno de nosotros en muchas circunstancias se encuentra en una multitud anónima, con frecuencia formamos parte de ella. En la vorágine del tráfico, en una cola para pagar la compra, o simplemente cuando estoy rodeado de desconocidos. Estoy entre la multitud también cuando no confío en los que me rodean, ellos de alguna manera me son desconocidos.Cada uno entre la multitud lleva escondido sus propias penas, los problemas, las dificultades, las esperanzas más tenaces, los proyectos. La multitud, paradójicamente, constituye el refugio secreto donde cada uno puede esconderse, esconder lo que lleva dentro, sustraerse a los demás, negarse al otro.

Convertirse en pueblo, en comunidad, significa por el contrario conocerse, encontrarse con la mirada, comunicar, hablar, escuchar. Significa también dejar circular la vida, la simpatía, el calor humano. En una comunidad no hay individuos uno al lado del otro, sino personas con rostro, nombre e historia que se comprometen a hacer comunidad. No hay gente anónima, sino personas que se miran cara a cara.

Pero esto no sería posible si nosotros no hubiéramos sido mirados antes con amor. La distancia, la sospecha, el egoísmo, los propios intereses y la propia carrera, el orgullo o el amor propio nos lo impedirían si cada una de nosotras no hubiera sido salvada por la mirada de Jesús. Cada una de nosotras puede contar que Él nos vio entre la multitud y su mirada nos rescató. Yo soy porque Tú, Señor, me miras con compasión y esa mirada la necesito cada día.

​Jesús, finalmente, nos implica en su compasión. Somos nosotros mismos enviados a mirar a los demás así, con nuestro nombre propio, como los apóstoles, con nuestra historia propia, a llevar Tu nombre y Tu vida a tantos hombres y mujeres que tienen sed, que viven extenuadas como ovejas sin pastor. Porque gratis Señor nos lo das, gratis lo damos. Porque nunca fue nuestro ni lo merecimos. Porque siendo nosotros indignos, siendo nosotros heridos y pecadores, Tu vida diste por nosotros. Amén
​Lecturas:
Ex 19, 2-6a
Rom 5, 6-11
​Mt 9, 36—10, 8

Los comentarios están cerrados.

    Todos

    Imagen

    Mateo


    1, 18-24
    ​1, 29-39
    3, 1-12
    3, 13-17​
    ​4, 1-11
    4, 12-23
    5, 1-12a
    ​5, 13-16
    5, 38-48

    9, 36—10, 8
    10, 26-33

    11, 2-11
    11, 25-30
    ​
    13, 1-23

    13, 24-43
    ​
    ​13, 44-52
    14, 22-33
    15, 21-28

    ​17, 1-9
    17, 1-9
    18, 15-20
    18, 21-35
    21, 33-43
    22, 1-14
    ​22, 15-21
    24, 37-44
    25, 1-13

    Mt 25, 14-15. 19-21
    ​
    ​25, 31-46​
    27, 11-54

    28, 16-20

    Marcos


    1, 1-8
    1, 12-15
    ,1, 14-20
    1, 21-28
    1, 29-39
    ​
    ​1, 40-45
    ​
    4, 26-34
    5, 21-43
    6, 1-6
    6, 7-13
    6, 30-34

    7, 1-8a.14-15. 21-23
    8, 27-35
    9, 2-10
    9, 30-37
    12, 28-34
    12, 38-44

    13, 24-32
    ​13, 33-37

    14, 1-15,47
    14, 12-16. 22-26
    ​16, 15-20


    Lucas

    1,1-4; 4,14-21
    1, 26-38

    1, 39-56
    ​2, 13-21
    2, 16-21

    3, 1-6
    3, 15-16. 21-22
    4, 1-13
    ​4, 21-30
    5, 1-11
    ​6, 17. 20-26
    ​6, 27-38
    ​6, 39-45
    9, 11b-17
    10, 38-42
    ​10, 25-37
    ​11, 1-13
    12, 13-21
    12, 32-48
    ​12, 49-53
    ​13, 22-30
    14, 25-33
    ​15, 1-10
    16, 10-13
    16-19-31
    ​17, 5-10
    17, 11-19

    18, 1-8
    18, 9-14
    19, 1-10
    20, 27-38
    21, 25-28.34-36
    24, 35-48
    ​24, 46-53

    Juan

    Jn 1, 6-8. 19-28
    ​1, 29-34
    2, 1-11
    2, 13-25
    ​3, 16-18
    ​
     4, 5-42
    6, 51-58
    6, 60-69
    8, 1-11
    ​9, 1-41
    10, 1-10
    10, 27-30
    ​​12, 20-33 
    ​13,31-33a. 34-35
    ​
    14, 1-12
    ​14, 15-21
    14, 23-29
    15, 1-8
    15, 9-17
    16, 12-15
    18, 33, 33b-37
    20, 19-23
    ​21, 1 - 19

    Archivos

    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
    • Fraternidad laical
    • Carisma
    • Comunidad >
      • Quiénes somos
      • Historia
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Civitas Dei >
      • Civitas Dei 2025
    • Civitas anteriores
    • Itinerancias
    • Camino de Santiago
    • Encuentros JARIS
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • AÑO JUBILAR
    • Noticias
    • Celebraciones
  • HORARIO
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Talleres artesanos >
      • OTROS
      • CIRIOS
    • Rosarios
  • Testimonios