Monasterio de la Conversión
  • Inicio
    • Fraternidad laical
    • Carisma
    • Comunidad >
      • Quiénes somos
      • Historia
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Civitas Dei >
      • Civitas Dei 2025
    • Civitas anteriores
    • Itinerancias
    • Camino de Santiago
    • Encuentros JARIS
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • AÑO JUBILAR
    • Noticias
    • Celebraciones
  • HORARIO
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Talleres artesanos >
      • OTROS
      • CIRIOS
    • Rosarios
  • Testimonios

Comentar la Palabra

​
​
​

V Domingo de Cuaresma

16/3/2024

 
Foto

ATRAERÉ A TODOS HACIA MÍ  

JN 12, 20-33
​
​Este evangelio anuncia ese eje que habla de lo que sucederá aquí y allá. En este texto evangélico el Señor cierra los tiempos de la Encarnación y abre los tiempos escatológicos, cierra el ahora y nos muestra lo que sucederá en la Gloria. Ha llegado la Hora.
Estamos ante una escena dramática en la que una multitud rodea a la persona de Jesús, camina desde la periferia hacia el centro, queriendo ver y escuchará palabras extrañas, paradójicas, contra lo que ven. Responderá Jesús al deseo del hombre, pero la respuesta será totalmente inesperada.
Es la hora de la epifanía del Señor. rompiendo todos los esquemas esperados del Mesías. Lo verán en el quicio entre la muerte y la Vida.
 
LA PREGUNTA DE LOS GRIEGOS (v. 21)
Como los pastores en Belén (“Venite, venite in Bethleem. Natum videte, regem angelororum”), como tantos otros a lo largo de vida como los griegos, este es el deseo del hombre: VER A DIOS (Ex 33, 20). El antiguo testamento concluye con el mismo deseo (“Muéstranos tu rostro”, salm 80, 7; salm 27, 8) que estos judíos de habla griega o gentiles del Imperio romano, prosélitos o temerosos de Dios, expresan a los discípulos de Jesús.
Y este mundo que se acerca a Él solo le verá tras la muerte en cruz. Lo verán en breve porque la Pasión es cercana, es el AHORA del Hijo del hombre
 
UNA MUERTE FECUNDA (vv. 23-26)
Jesús, nunca indiferente a nuestras búsquedas, dará una respuesta sobre lo que supone su muerte a través de la parábola del grano que muere (v. 24), advirtiendo que será necesario que el grano muera para que surja la vida, pero también será necesaria la soledad de un solo grano para que esa vida que surge sea fecunda, dé mucho fruto. La soledad y la muerte, serán el paso necesario.
La parábola y el logion (vv. 25-26) destinado a sus discípulos que quieren seguirle hasta la cruz: quienes pretendan seguirle manteniendo una existencia autocentrada en sí mismos,  controlando y exigiendo los propios fines, deseando el éxito y la autosatisfacción, perderá la Vida. “El que ama su vida, la pierde” (v. 25) y “si alguno quiere servirme, que me siga” (v. 26). Solo el seguimiento, hasta el abajamiento y la muerte en cruz, conduce a la unión profunda con Cristo y con el Padre.
 
EL QUE BAJÓ SERÁ ALZADO (vv. 27-28)
Hay que bajar hasta la angustia dramática de Getsemaní, hasta la lucha más íntima entre la muerte y la Vida, acoger la turbación ante el afrontamiento de la muerte, soportar los gritos de miedo y dolor (v. 27c; Salm 6, 5b) y decir con Jesús “Para esto he venido” y dejar a Dios la última palabra. Será preciso un absoluto abajamiento y dejar que sea Dios quien responda a la fidelidad.
El Padre, que tiene la iniciativa, tendrá también la última Palabra. (v. 28).  Se alzará la cruz en la que yace el Hijo pero no solo para que quien le mire se sane (Num 21, 4-9) y sea eso lo que provoque la atracción de todas las miradas hacia Él. ¡Es el Padre quien alza al Hijo, recogiéndolo del polvo de la muerte (salm 113, 7-8; 1Sam 2, 8), glorificándolo, reconociéndolo, acogiendo su entrega total a su Voluntad por amor a los hombres!
 
ATRAERÉ A TODOS HACIA MÍ (v. 32)
Y, entonces, sí, atraerá a todos hacia sí, porque el Padre ha reconciliado en Cristo todas las cosas (2 Cor 5-8), porque el Padre ha contemplado la obediencia filial por un amor sin límites, porque el Padre ha entregado a su Hijo para rescate de todos y el Hijo ha dado hasta la última gota de sangre. El Padre lo ha alzado, lo ha elevado sobre la tierra, le ha glorificado y le ha dado el Nombre sobre todo Nombre (Fil 2, 9-11).
El Sí del Hijo al Padre ha sido respondido por el Sí del Padre al Hijo y a la Humanidad y a todo lo creado. “He aquí que hago nuevas todas las cosas”, porque todo lo perdí por amor a mi Padre y a vosotros. ¡Si todos los dramas y las tragedias de este mundo tuvieran este final! En Él tenemos la única posibilidad. Siguiéndole a Él, la muerte, el grano de trigo caído en tierra, perder la vida por Él, entregarla en la invisibilidad de lo cotidiano, en el compromiso más sincero de amor al Padre y a los hermanos, en la voluntad de bondad y amor a todos, a los más débiles y pequeños,  abrirán nuestros ojos para ver a Jesús, al Hijo Amado, Dador de la Vida que no muere.
Lecturas:
Jer 31, 31-34
Heb 5, 7-9
Jn 12, 20-33

Los comentarios están cerrados.

    Todos

    Imagen

    Mateo


    1, 18-24
    ​1, 29-39
    3, 1-12
    3, 13-17​
    ​4, 1-11
    4, 12-23
    5, 1-12a
    ​5, 13-16
    5, 38-48

    9, 36—10, 8
    10, 26-33

    11, 2-11
    11, 25-30
    ​
    13, 1-23

    13, 24-43
    ​
    ​13, 44-52
    14, 22-33
    15, 21-28

    ​17, 1-9
    17, 1-9
    18, 15-20
    18, 21-35
    21, 33-43
    22, 1-14
    ​22, 15-21
    24, 37-44
    25, 1-13

    Mt 25, 14-15. 19-21
    ​
    ​25, 31-46​
    27, 11-54

    28, 16-20

    Marcos


    1, 1-8
    1, 12-15
    ,1, 14-20
    1, 21-28
    1, 29-39
    ​
    ​1, 40-45
    ​
    4, 26-34
    5, 21-43
    6, 1-6
    6, 7-13
    6, 30-34

    7, 1-8a.14-15. 21-23
    8, 27-35
    9, 2-10
    9, 30-37
    12, 28-34
    12, 38-44

    13, 24-32
    ​13, 33-37

    14, 1-15,47
    14, 12-16. 22-26
    ​16, 15-20


    Lucas

    1,1-4; 4,14-21
    1, 26-38

    1, 39-56
    ​2, 13-21
    2, 16-21

    3, 1-6
    3, 15-16. 21-22
    4, 1-13
    ​4, 21-30
    5, 1-11
    ​6, 17. 20-26
    ​6, 27-38
    ​6, 39-45
    9, 11b-17
    10, 38-42
    ​10, 25-37
    ​11, 1-13
    12, 13-21
    12, 32-48
    ​12, 49-53
    ​13, 22-30
    14, 25-33
    ​15, 1-10
    16, 10-13
    16-19-31
    ​17, 5-10
    17, 11-19

    18, 1-8
    18, 9-14
    19, 1-10
    20, 27-38
    21, 25-28.34-36
    24, 35-48
    ​24, 46-53

    Juan

    Jn 1, 6-8. 19-28
    ​1, 29-34
    2, 1-11
    2, 13-25
    ​3, 16-18
    ​
     4, 5-42
    6, 51-58
    6, 60-69
    8, 1-11
    ​9, 1-41
    10, 1-10
    10, 27-30
    ​​12, 20-33 
    ​13,31-33a. 34-35
    ​
    14, 1-12
    ​14, 15-21
    14, 23-29
    15, 1-8
    15, 9-17
    16, 12-15
    18, 33, 33b-37
    20, 19-23
    ​21, 1 - 19

    Archivos

    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
    • Fraternidad laical
    • Carisma
    • Comunidad >
      • Quiénes somos
      • Historia
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Civitas Dei >
      • Civitas Dei 2025
    • Civitas anteriores
    • Itinerancias
    • Camino de Santiago
    • Encuentros JARIS
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • AÑO JUBILAR
    • Noticias
    • Celebraciones
  • HORARIO
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Talleres artesanos >
      • OTROS
      • CIRIOS
    • Rosarios
  • Testimonios