Monasterio de la Conversión
  • Comunidad
    • Fraternidad laical
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Carisma
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Camino de Santiago
    • Itinerancias
    • Encuentros JARIS
    • Civitas Dei
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Productos de Navidad
    • Cuaresma - Productos
    • Talleres artesanos
    • Diseño Gráfico

Comentar la Palabra

​
​
​

XIII Domingo del Tiempo Ordinario

27/6/2021

 
Imagen
Imagen holylandphotos: "Encuentros" 

Mc 5, 21-43

Comentado por una hermana
COMENTARIO
En el Evangelio de este Domingo, de la semana 13 del Tiempo Ordinario, el evangelista san Marcos nos presenta el relato de dos curaciones milagrosas que Jesús realiza en favor de dos mujeres: la hija de uno de los jefes de la sinagoga, llamado Jairo, y una mujer que sufría de hemorragia (Mc 5, 21-43). En estos dos episodios, hay dos niveles de lectura: El puramente físico: Jesús se inclina ante el sufrimiento humano y cura el cuerpo. Y el espiritual: Jesús vino a sanar el corazón del hombre, a dar la salvación y pide fe en él.
    Son dos situaciones que a simple vista casi no tienen nada que ver entre ellas; sin embargo, están íntimamente conectadas en la manera de actuar de Jesús.  Estos dos milagros tienen muchas cosas en común:
  1. Coinciden en la cantidad de años: Son 12 años, un número significativo en la Biblia (hace referencia a las 12 tribus de Israel o los 12 apóstoles). Así vemos que la mujer con flujo de sangre lleva doce años padeciendo una enfermedad que le ha arruinado el bolsillo, su salud y sobre todo su dignidad obligándola a arrastrarse para logar su mejoría. Y por otra parte, la hija de Jairo, tan sólo tiene doce años de edad y está agonizando. 
  2. Tanto para Jairo como para la mujer hemorroísa tienen en Jesús su última esperanza: Jairo era el jefe de una sinagoga y, al parecer, tenía fe en Jesús. Su fe tendría que ser lo suficientemente fuerte para creer en la posible sanación de su hija. Podemos contrastar la fe de Jairo con la falta de fe de la muchedumbre. Por esa razón, ante la inminente muerte de su hija, se deja llevar por el impulso de su esperanza al límite y pide al Señor que vaya a imponer las manos a su niña para que la sane. Por el camino, Jesús sintió el toque de una mujer y el poder sanador que había salido de él. Esta mujer, debido a su enfermedad, era considerada “impura” en la mentalidad de los judíos (Lev 15,19) y los judíos pensaban que contaminaba a todo el que tocara. Por eso las leyes le prohibían mezclarse con el gentío. Pero movida por su esperanza al límite, se cuela entre la multitud para tocar a Jesús y poder curarse. Su fe la lleva a violar algo más sagrado todavía, “le tocó el manto”, los flecos del manto eran un recuerdo de Dios y de su ley, y tocarlos estando impura era un sacrilegio.
  3. En ambas situaciones, la gente de alrededor pide que se desista de la búsqueda o petición: En el caso de la mujer hemorroísa, son los discípulos quienes dan a entender que de nada sirve seguir buscando a la persona que ha tocado a Jesús, y en el caso de Jairo, son sus criados los que indican que ya no hay por qué seguir molestando a Jesús, puesto que la niña ya ha muerto.    
    Este pasaje del evangelio tan rico, tendría mucho que meditar pues nos presenta dos ejemplos de una fe grande, pero hoy no me quiero centrar sólo en la fe de estos personajes, sino en cómo Jairo y la mujer hemorroísa se acercan a Cristo. Ellos tuvieron que superar sus miedos para acercarse al Señor. Porque podemos pensar que todos los que estaban junto a Jesús en ese momento, tenían fe en Él pues le seguían, pero no recibieron un milagro como vemos en los personajes antes mencionados. Observamos que no fue solo su fe lo que les curó, sino su manera de acercarse a Cristo, ellos van al encuentro del Maestro, que no sólo sana, sino que salva. Jairo y la hemorroísa siguieron tres pasos:
    1º Reconocieron su condición de criaturas necesitadas y el poder de Dios.  Al igual que ellos nosotros debemos de reconocer que nada podemos sin la ayuda de Dios. 
    2º Al acercarse a Jesús lo hicieron con humildad y sencillez, confiando que lo que les fuera a pasar, era lo mejor. Aceptan la voluntad de Dios, sabiendo que para ser plenamente felices la deben de cumplir. No le ponen medidas a Dios, que les permite dar el siguiente paso.     
    3º Confiaron plenamente en Dios, le dejaron entrar en sus vidas. La confianza que pusieron en Cristo, les permitió obtener la gracia que necesitaban en ese momento. 
Podemos preguntarnos: ¿Cómo me acerco cada día al Señor en la oración o en la Eucaristía?; ¿Tengo plenamente puesta mi confianza en Cristo?
    En estas dos situaciones, Jesús se nos revela atento, delicado, firme, libre, y sobre todo actuando por Él mismo y no por lo convencional, como es común entre nosotros los humanos. A la mujer hemorroísa, Jesús quiere verla cara a cara, y no para recriminarle, sino para confirmar su esperanza y así no quede solamente curada, sino que quede salvada, devolviéndola la dignidad perdida a lo largo de doce años. Este milagro pone de manifiesto cómo Jesús vino a liberar al ser humano en su totalidad. De hecho, el milagro se realiza en dos fases (Homilía Papa Benedicto XVI, 1 de Julio 2012): en la primera se produce la curación física, que está íntimamente relacionada con la curación más profunda, la que da la gracia de Dios a quien se abre a él con fe. Jesús dice a la mujer: «Hija, tu fe te ha salvado; vete en paz y queda curada de tu enfermedad» (Mc 5, 34). Y a Jairo que se desploma ante la noticia de la muerte de su hija, el Señor le manifiesta su disposición de ir con él a su casa, y no sólo para ayudarle a superar la tristeza o dolor, sino para levantar a su hija de la muerte, y con ello, confirmarle también en su esperanza. Por eso le dice: «No temas; basta que tengas fe» (v. 36), lo lleva con él donde estaba la niña y exclama: «Contigo hablo, niña, levántate» (v. 41). Y esta se levantó y se puso a caminar. San Jerónimo comenta estas palabras, subrayando el poder salvífico de Jesús: «Niña, levántate por mí: no por mérito tuyo, sino por mi gracia. Por tanto, levántate por mí: el hecho de haber sido curada no depende de tus virtudes» (Homilías sobre el Evangelio de Marcos, 3)

    Para nosotros estos dos relatos de curación son una invitación a superar una visión puramente horizontal y materialista de la vida. A Dios le pedimos muchas curaciones de problemas, de necesidades concretas, y está bien hacerlo, pero lo que debemos pedir con insistencia es una fe cada vez más sólida, para que el Señor renueve nuestra vida, y una firme confianza en su amor, en su providencia que no nos abandona.


Los comentarios están cerrados.

    Todos

    Imagen

    Mateo

    1, 18-24
    3, 1-12
    3, 13-17​
    ​4, 1-11
    4, 12-23
    5, 1-12a
    ​5, 13-16
    5, 38-48

    11, 2-11
    17, 1-9
    24, 37-44

    28, 16-20

    Marcos

    1, 12-15
    1, 29-39
    ​
    ​1, 40-45
    ​
    4, 26-34
    5, 21-43
    6, 1-6
    6, 7-13
    6, 30-34

    7, 1-8a.14-15. 21-23
    8, 27-35
    9, 2-10
    9, 30-37
    12, 28-34
    12, 38-44

    13, 24-32
    14, 1-15,47
    14, 12-16. 22-26
    ​16, 15-20

    Lucas

    1,1-4; 4,14-21
    1, 39-56
    ​2, 13-21
    2, 16-21

    3, 1-6
    3, 15-16. 21-22
    4, 1-13
    ​4, 21-30
    5, 1-11
    ​6, 17. 20-26
    ​6, 27-38
    ​6, 39-45
    9, 11b-17
    10, 38-42
    ​10, 25-37
    ​11, 1-13
    12, 13-21
    12, 32-48
    ​12, 49-53
    ​13, 22-30
    14, 25-33
    ​15, 1-10
    16, 10-13
    16-19-31
    ​17, 5-10
    17, 11-19

    18, 1-8
    18, 9-14
    19, 1-10
    20, 27-38
    21, 25-28.34-36
    24, 35-48
    ​24, 46-53

    Juan
    1, 29-34
    2, 1-11
    2, 13-25
    ​
     4, 5-42
    6, 60-69
    8, 1-11
    10, 27-30
    ​​12, 20-33 
    ​13,31-33a. 34-35
    14, 23-29
    15, 1-8
    15, 9-17
    16, 12-15
    18, 33, 33b-37
    ​
    21, 1 - 19

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Comunidad
    • Fraternidad laical
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Carisma
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Camino de Santiago
    • Itinerancias
    • Encuentros JARIS
    • Civitas Dei
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Productos de Navidad
    • Cuaresma - Productos
    • Talleres artesanos
    • Diseño Gráfico