Monasterio de la Conversión
  • Comunidad
    • Fraternidad laical
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Carisma
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Camino de Santiago
    • Civitas Dei >
      • Civitas Dei 2023
    • Itinerancias
    • Encuentros JARIS
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Productos de Navidad
    • Cuaresma - Productos
    • Talleres artesanos
    • Diseño Gráfico

Comentar la Palabra

​
​
​

III Domingo de Cuaresma

6/3/2021

 
Imagen

(JN 2, 13-25)

Comentado por una hermana del Monasterio

Todos somos templos del Dios vivo y estamos llamados a vaciar de otros intereses nuestro culto a Dios​.

EVANGELIO 
Se acercaba la Pascua de los judíos y Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo:
«Quitad esto de aquí: no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre».
Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: «El celo de tu casa me devora».
Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron:
«Qué signos nos muestras para obrar así?».
Jesús contestó:
«Destruid este templo, y en tres días lo levantaré».
Los judíos replicaron:
«Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?».
Pero él hablaba del templo de su cuerpo.
Y cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de que lo había dicho, y creyeron a la Escritura y a la palabra que había dicho Jesús.
Mientras estaba en Jerusalén por las fiestas de Pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo los signos que hacía; pero Jesús no se confiaba a ellos, porque los conocía a todos y no necesitaba el testimonio de nadie sobre un hombre, porque él sabía lo que hay dentro de cada hombre.
El celo por tu casa me devora
Imagen
"El cambista y su mujer"
Quentin Massys
Flandes, 1514 
Imagen
El artista nos muestra a la mujer del cambista sosteniendo un libro sagrado, mientras su corazón y su interés están en otro lugar. 
Este pasaje evangélico que nos propone la Iglesia en este tercer domingo de Cuaresma nos sitúa en nuestra subida a Jerusalén y pretende orientar nuestros pasos en el camino hacia la Pascua, inmersos en esta crisis mundial causada por la pandemia.

El tema central que trata es el templo. Si recordamos la primera referencia a la relación que tuvo Jesús con el templo, tras el episodio de la presentación, vemos cómo a los doce años adopta una conducta de aparente desobediencia a José y a María, por empezar a “ocuparse de las cosas de su Padre” (Lc 2, 49).

Si nos remontamos a la experiencia del Pueblo de Israel y la revelación de Dios a través del éxodo, el templo será el lugar teofánico por excelencia, que inicia su recorrido histórico con el signo material más claro de esta presencia de Dios, que guía los pasos del pueblo elegido hacia Jerusalén: las tablas de la ley transportadas en el arca de la alianza. Y posteriormente, esta presencia encontrará una morada más estable con la construcción de un templo majestuoso en tiempos de Salomón.

La imagen del templo en el Nuevo Testamento surge con la Encarnación en el mismo vientre de María, arca de la nueva alianza, en la que ya no serán las tablas de la ley escritas en piedra, sino el mismo Verbo de Dios, la Palabra hecha carne, quien ponga su tienda entre nosotros. De este misterio brota la doble referencia, en nuestro pasaje, al templo hecho de piedra, por un lado, y al nuevo templo, por otro, que es el cuerpo de Cristo. 

La gran enseñanza de Jesús que clarifica el verdadero sentido del templo se concentra en su diálogo con la samaritana, que expresa la verdad profunda de esta presencia de Dios en la historia y de su inmersión en la vida humana: “los verdaderos adoradores lo harán en espíritu y verdad” (Jn 4, 23).

La afirmación con la que concluye el libro del Éxodo: “la gloria de Dios llenaba el templo” (Ex 40, 34), esconde una verdad profunda que se convierte en exigencia de vida: todos somos templos del Dios vivo y estamos llamados a vaciar de otros intereses nuestro culto a Dios, a cambiar el corazón para que la fe se exprese en la vida como una única realidad, una única verdad: Él ha venido a habitar en la brevedad de nuestro mundo para que nosotros aprendamos a morar en Él para siempre por medio del Amor. 

Jesús advierte a sus oyentes del peligro de reducir la fe en Dios a una práctica legalista o a un culto meramente externo y vacío. Y recrimina la pretensión de encerrar, dentro de los muros de un templo construido por manos humanas, la acción de Dios en la historia y su presencia en la Iglesia.

Por tanto, el eje central de este fragmento que meditamos hoy es la palabra que Jesús dice al Padre revelando así su íntima relación con Él: “el celo de tu casa me devora” (Jn 2, 17).

Lo absolutamente peculiar de este pasaje no es la imagen de un Jesús violento con el látigo en la mano, volcando las mesas de los cambistas. Esta acción aparentemente desmedida, como sacada de contexto del mesianismo de  un Jesús, manso y humilde, sin embargo, es motivada por el fuego de amor que llena su humanidad ofrecida al Padre por la salvación de los hombres.

La respuesta de Jesús a los judíos, lejos de ser un escándalo, revela que usar el templo con un fin para el que no ha sido construido equivale a robarle su sentido viviendo en la falsedad y desvirtuando su valor. Además, responde con un doble sentido, porque destruir el templo hecho por manos humanas es algo que ocurrirá debido a la temporalidad de este mundo. De este modo, dejando de lado este significado de la pregunta de los judíos, alude al templo de su cuerpo, instruyéndoles acerca de la resurrección y, además, les habla de la dignidad de todo ser humano hecho a su imagen y semejanza, que debe ser respetada y no puede ser alienada, precedida por otros intereses.

Sea así la Palabra de Dios proclamada hoy en nuestros templos, dejando  que resuene en el templo interior que es cada cristiano el eco de su voz, para salir al mundo y actuar como Jesús, si es necesario, con el látigo del amor que expulse de nuestra vida todo aquello que no respeta la verdad de la dignidad humana, que vuelca las mesas de nuestras acostumbradas comodidades, indiferencias y mentiras, para sacar de nosotros una coherencia de vida con lo que somos, hijos de Dios Padre, templos del Espíritu Santo, hermanos de todos los hombres.


Los comentarios están cerrados.

    Todos

    Imagen

    Mateo

    1, 18-24
    3, 1-12
    3, 13-17​
    ​4, 1-11
    4, 12-23
    5, 1-12a
    ​5, 13-16
    5, 38-48

    11, 2-11
    17, 1-9
    24, 37-44
    27, 11-54

    28, 16-20

    Marcos

    1, 12-15
    1, 29-39
    ​
    ​1, 40-45
    ​
    4, 26-34
    5, 21-43
    6, 1-6
    6, 7-13
    6, 30-34

    7, 1-8a.14-15. 21-23
    8, 27-35
    9, 2-10
    9, 30-37
    12, 28-34
    12, 38-44

    13, 24-32
    14, 1-15,47
    14, 12-16. 22-26
    ​16, 15-20

    Lucas

    1,1-4; 4,14-21
    1, 39-56
    ​2, 13-21
    2, 16-21

    3, 1-6
    3, 15-16. 21-22
    4, 1-13
    ​4, 21-30
    5, 1-11
    ​6, 17. 20-26
    ​6, 27-38
    ​6, 39-45
    9, 11b-17
    10, 38-42
    ​10, 25-37
    ​11, 1-13
    12, 13-21
    12, 32-48
    ​12, 49-53
    ​13, 22-30
    14, 25-33
    ​15, 1-10
    16, 10-13
    16-19-31
    ​17, 5-10
    17, 11-19

    18, 1-8
    18, 9-14
    19, 1-10
    20, 27-38
    21, 25-28.34-36
    24, 35-48
    ​24, 46-53

    Juan
    1, 29-34
    2, 1-11
    2, 13-25
    ​
     4, 5-42
    6, 60-69
    8, 1-11
    ​9, 1-41
    10, 1-10
    10, 27-30
    ​​12, 20-33 
    ​13,31-33a. 34-35
    ​
    14, 1-12
    ​14, 15-21
    14, 23-29
    15, 1-8
    15, 9-17
    16, 12-15
    18, 33, 33b-37
    20, 19-23
    ​
    21, 1 - 19

    Archivos

    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Comunidad
    • Fraternidad laical
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Carisma
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Camino de Santiago
    • Civitas Dei >
      • Civitas Dei 2023
    • Itinerancias
    • Encuentros JARIS
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Productos de Navidad
    • Cuaresma - Productos
    • Talleres artesanos
    • Diseño Gráfico