Monasterio de la Conversión
  • Inicio
    • Fraternidad laical
    • Carisma
    • Comunidad >
      • Quiénes somos
      • Historia
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Civitas Dei >
      • Civitas Dei 2025
    • Civitas anteriores
    • Itinerancias
    • Camino de Santiago
    • Encuentros JARIS
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • AÑO JUBILAR
    • Noticias
    • Celebraciones
  • HORARIO
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Talleres artesanos >
      • OTROS
      • CIRIOS
    • Rosarios
  • Testimonios

Solemnidad de la Conversión de S. Agustín

22/4/2020

 
Imagen
24 de abril
​Celebramos la Solemnidad de la Conversión de San Agustín, titular de nuestro Monasterio. Os dejamos una reseña de su vida. Un hombre muy actual con el que es fácil comprender la esperanza de que lo imposible para los hombre es posible para Dios. 
sOBRE LA CONVERSIÓN de S. Agustín...       
Agustín Aurelio nace el 13 de noviembre del año 354 en Tagaste, al Norte de África.
Su padre, Patricio, desea buena formación para él.
Su madre, Mónica, está más interesa en la fe católica para su hijo.


Hasta los 11 años permanece en Tagaste educándose con poco interés. Es revoltoso y travieso. Su padre le envía a Madaura donde el estudio se le hace más tolerable.
​

Con 15 años, tras la segunda etapa, regresa a Tagaste.
Sus padres
 le envían a Cartago a terminar su preparación.
Alejado de sus progenitores Agustín comienza a vivir y disfrutar: teatro, baños, sexo...

Con 17 años ya comparte su vida con una chica, y de esta relación será su hijo Adeodato. Espera ser pronto profesor y estabilizar esta relación. Pero el mismo año, muere su padre. Entra a formar parte de la secta de los Maniqueos. 

En Tagaste es profesor de Gramática, tiene 19 años. La muerte de un amigo le hace insoportable el lugar y marcha a Cartago a enseñar Retórica, acompañándole algunos alumnos.
Su primer libro lo publica con 26 años. 

Año 383,  Agustín va a Roma, quiere triunfar en la Capital del Imperio. Abre una escuela. 

Año 384, marcha a Milán, ganando por oposición la cátedra de Retórica. Mónica, su madre, va con él. Desea que su hijo se convierta al cristianismo. Allí, en Milán, atraído por la fama del Obispo Ambrosio, gran orador, comienza a visitar asiduamente la Catedral. Sus palabras van resquebrajando su inquietud constante en busca de la verdad. Estos encuentros sumados a los testimonios de aquellos que dejan todo por Cristo, van a desembocar en la paz de un jardín donde desenrollando el libro de San Pablo encuentra las palabras definitivas:
"...nada de comilonas y borracheras; nada de lujurias y desenfrenos; nada de rivalidades y envidias, sino revestíos de Nuestro Señor Jesucristo” (Rom 13, 13)
Desde entonces su vida será conocer a Dios. Tiene decidido abandonar la enseñanza.  Inmediatamente se retira con sus amigos a una finca en Casiciaco. 
En la Pascua de este mismo año, 387, Agustín recibe el bautismo de manos de Ambrosio.

Volviendo a su patria, en el puerto de Ostia, muere Mónica viendo cumplido con creces el deseo sobre su hijo. Agustín llega a  Tagaste y reparte su herencia entre los necesitados y funda un monasterio, (Agustín monje) donde va a convivir con los amigos que le han acompañado. Ahora su único plan de vida es la oración y la convivencia con los monjes. Sin embargo, pronto será consejero de todo el pueblo. Recibiendo cartas de Italia, España, Africa… 
Este mismo año, 388, sufre la muerte de su hijo que vivía con él.
Pasan tres años. Agustín realiza un viaje a Hipona con intención de visitar a un amigo y traerlo a su monasterio, pero ante la petición del Obispo Valerio y de la gente del pueblo, se hace sacerdote.
Necesita monjes amigos junto a sí y decide fundar otro monasterio en un jardín que le deja el obispo. Valerio le consagra obispo auxiliar. Ssiendo obispo de la ciudad a los 42 años, (Agustín Obispo de  Hipona)

Ve con alegría cómo a sus mejores monjes: Alipio, Evodio, Posidio y Bonifacio se los llevan como obispos a otras ciudades.
El año 398 publican “Las Confesiones”, dos años después comienza el “Tratado sobre la Trinidad”, en el 413 inicia la “Ciudad de Dios.

El 28 de agosto del año 430. Agustín, rodeado de amigos, entrega su vida a Dios.
La Iglesia lo reconoce como santo y uno de los cuatro Padres de la Iglesia en occidente. Su influencia a lo largo de los siglos ha sido fundamental en la doctrina cristiana.

PROGRAMA


Jueves 23
18.30 h. Vísperas


Viernes 24
18.30 h. Vísperas y
Lectura del libro VIII de "las Confesiones"

Imagen

Domingo 26
Fiesta de Ntra. Madre del Buen Consejo​
​17.00 h. Rosario y Vísperas

Imagen
“Haced lo que él os diga”. Madre que nos invita a seguir a Jesús “camino, verdad y vida”.

Los comentarios están cerrados.
    Imagen

    Imagen

    Imagen

    Categorías

    Todos
    Civitas Dei
    Ecumenismo
    Encuentros
    JARIS
    Jóvenes
    Navidad
    Oraciones
    Pascua
    Postulantes
    Profesión De Temporal
    Profesión Solemne
    Toma De Hábito
    Video Conferencias


Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
    • Fraternidad laical
    • Carisma
    • Comunidad >
      • Quiénes somos
      • Historia
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Civitas Dei >
      • Civitas Dei 2025
    • Civitas anteriores
    • Itinerancias
    • Camino de Santiago
    • Encuentros JARIS
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • AÑO JUBILAR
    • Noticias
    • Celebraciones
  • HORARIO
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Talleres artesanos >
      • OTROS
      • CIRIOS
    • Rosarios
  • Testimonios