La organización de los días será: una clave para guiar la oración personal y en el resto de la jornada los participantes tendrán largos tiempos de oración silenciosa y personal, así como la posibilidad de participar en la celebración de la eucaristía y la liturgia de las Horas con la Comunidad. También se podrá tener algún coloquio de discernimiento con las hermanas que guían el retiro.
El tema que trataremos será "Una esperanza que no defrauda", para ahondar en el tema de este tiempo jubilar que vivimos. En la complementariedad de vocaciones, desde una perspectiva de eclesiología de comunión, sentimos el deseo de ofrecer a los sacerdotes nuestra vida, nuestra casa, nuestra comunidad como un espacio marial de descanso, oración y comunión con Dios. Os invitamos. Queridos amigos,
cada año, al final de la temporada, nos gusta tener con vosotros un Encuentro de hospitaleros para compartir juntos la experiencia vivida y agradecer vuestro labor de acogida a los peregrinos en el albergue. Este año tendrá lugar el día 30 de noviembre. La jornada dará comienzo a las 10:00 de la mañana y a lo largo del día participaremos juntos en la eucaristía y la liturgia comunitaria, una clave guiada por una hermana y tiempos largos para compartir y gozar juntos de tanta gracia recibida. Para venir, sólo tienes que confirmar tu asistencia escribiéndonos un correo electrónico a: [email protected] ¡Os esperamos a todos! Desde el 26 al 30 de septiembre, la Comisión encargada de la revisión de las Constituciones de las Hermanas de Vida Contemplativa de la Orden se ha reunido en la casa Fray Luis de León en Guadarrama convocadas por el P. General, con el fin de revisar el trabajo realizado hasta ahora y programar lo que debemos hacer aún, hasta concluir esta tarea confiada. Este grupo de hermanas representa a las diversas Federaciones de Monasterios de la Orden de san Agustín que, desde hace más de un año, trabaja intensamente en el texto de las Constituciones que se está elaborando entre todas con reuniones periódicas online. Las reuniones de estos días, tanto de mañana como de tarde, intensas en horas, presididas por el P. Alejandro, P. General, acompañadas por el P. Pasquale di Lernia, Secretario de la Orden, y también por los Padres Agustinos Asistentes de cada Federación de Monasterios, han sido muy ricas en aportaciones y diálogo. En ellas hemos presentado al P. General el trabajo realizado en este tiempo, a la vez, que ha se iba revisando de nuevo. ![]() El hecho de poder encontrarnos físicamente, orar juntas, dialogar, reflexionar y compartir cara a cara, ha sido una oportunidad bellísima de comunión y enriquecimiento para todos. Aún nos queda un poco de tarea y hemos vuelto a cada Monasterio con un cronograma de reuniones online para seguir trabajando en los próximos meses. Somos conscientes de que este largo camino que estamos recorriendo juntas en la preparación de las Constituciones está siendo una valiosa gracia de comunión fraterna y, por tanto, tan importante está siendo el camino como llegar a la meta final.
Asumimos este humilde pero necesario trabajo como una oportunidad de renovación no solo para nuestros monasterios en este momento presente sino, también, para todas aquellas hermanas que irán asumiendo la vida contemplativa agustiniana en un futuro próximo. Agradecemos la concordia y la generosidad de los Padres Agustinos de la Provincia de san Juan de Sahagún (España) que han puesto a disposición desinteresadamente la Casa de Guadarrama para llevar a cabo este evento fraterno. Gracias al P. General y a su Secretario, a los Padres Asistentes, que nos han acompañado y gracias a cada hermana de la Comisión que ha sido el rostro visible de sus Federaciones. Que el Espíritu nos siga conduciendo y que el Señor sea el centro y destino de todo este Camino Federal. María, Madre de Consolación y Correa, nos acompañe siempre. "Con-movidos"Estas semanas se han sucedido los encuentros con numerosos jóvenes provenientes del colegio de los Padres agustinos, el Colegio Vadeluz.
Durante una intensa jornada se propicia el encuentro de Dios mediante la oración, los testimonios, talleres,...y mediante el encuentro con la Vida Religiosa Contemplativa que ofrece respuestas al sentido de la vida y abre nuevos interrogantes. Una realidad que convive en el mundo de hoy aunque no esté visible en sus vidas del día a día. |