Monasterio de la Conversión
  • Comunidad
    • Fraternidad laical
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Carisma
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Camino de Santiago
    • Civitas Dei >
      • Civitas Dei 2023
    • Itinerancias
    • Encuentros JARIS
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Productos de Navidad
    • Cuaresma - Productos
    • Talleres artesanos
    • Diseño Gráfico
  • Testimonios

La PEJ, signo de fraternidad y alegría en la Iglesia

10/8/2022

 
Imagen
Con motivo de la Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ), que se ha celebrado del 3 al 7 de agosto en Santiago de Compostela, las hermanas agustinas del Monasterio de la Conversión hemos participado con la realización de un taller llamado ‘La gracia de la peregrinación’.
A través de este taller introducimos a todos los presentes en la experiencia de conversión y comunión que supone el hecho de peregrinar. 
La raíz de este taller surge de la misión que las hermanas llevamos a cabo en el albergue parroquial Santa María de Carrión de los Condes (Palencia), donde acogemos a los peregrinos que caminan hacia Santiago de Compostela. ​
Durante las dos horas de taller, las personas que han participado en él han podido conocer los distintos motivos que mueven a los hombres y mujeres de hoy a ‘salir de su tierra’, a ponerse en camino. Además, la mayoría venía a nuestro taller después de haber experimentado en carne propia la experiencia de la peregrinación, caminando varias etapas del Camino de Santiago.
Imagen
​El taller comenzaba con una acogida y con la presentación de nuestra comunidad y de nuestra misión en el albergue de Carrión de los Condes. Después, una meditación evangélica sobre el pasaje de los discípulos de Emaús. Y, a continuación, tres testimonios sobre por qué hacemos el camino
También nos adentramos en los tres encuentros principales que tenemos al hacer el camino: el encuentro con el mundo creado –la creación—; el encuentro con uno mismo y con el otro; y el encuentro con Dios, llegando a la meta, a la patria.

La parte final del taller estaba dedicada a la hospitalidad en el camino, como don y fruto de la peregrinación, donde animamos a vivir la experiencia de ser hospitalero voluntario en nuestro albergue de Carrión, acogiendo a los peregrinos en nombre de Jesucristo y, a su vez, viendo a Cristo en cada uno de los peregrinos que viene al albergue buscando un lugar donde reponer fuerzas, pero también un lugar de encuentro.
Imagen
Por último, despedimos a los participantes en nuestro taller como lo hacemos en el albergue con los peregrinos: con la bendición y la entrega de una estrella de papel como signo de la luz de Cristo que nos acompaña a cada uno en el
camino. ​
Imagen

Imagen
Santiago, lugar de encuentro
La Peregrinación Europea de Jóvenes se ha convertido en un lugar de encuentro donde miles de jóvenes de distintas diócesis y grupos, acompañados por sus catequistas, sacerdotes, etc., han podido compartir su fe y sus experiencias. 
También ha sido fuerte la presencia de la vida religiosa en este encuentro, que ha terminado siendo un preludio de la JMJ que se celebrará el año que viene en Lisboa.
Además de los talleres, que se desarrollaban por la tarde, y los conciertos por la noche, las mañanas estaban centradas en las catequesis que los obispos participantes en la PEJ han impartido en las distintas sedes habilitadas para la realización de este encuentro. Cada día, la catequesis trataba un tema concreto: el primer día sobre el Espíritu Santo; el segundo día sobre Cristo, el Hijo; y el tercer día sobre el Padre. Tras la catequesis había un tiempo de puesta en común por pequeños grupos de trabajo, que resultó muy enriquecedor para todos. Y, después, celebrábamos la Eucaristía.

Fraternidad en las calles y alegría de los jóvenes
​  
Dos momentos claves de la PEJ fueron la Vigilia que tuvo lugar el sábado, 6 de agosto, por la noche y la Eucaristía final del domingo, 7 de agosto. 
El mensaje de la homilía de esta Eucaristía se centró en la fraternidad y la alegría. Y es que, la fraternidad se ha podido palpar en las calles de Santiago de Compostela durante estos días en los que, a cada paso que dabas, te encontrabas a alguien que estaba viviendo la experiencia de la PEJ, a personas conocidas o a personas que no conocías pero a las que te brotaba saludar y acompañar.
También la alegría de los jóvenes ha sido palpable y un signo de esperanza para una Iglesia llamada a permanecer en salida y atenta a los signos de los tiempos.

Los comentarios están cerrados.
    Imagen

    Imagen

    Imagen

    Categorías

    Todos
    Civitas Dei
    Ecumenismo
    Encuentros
    JARIS
    Jóvenes
    Navidad
    Pascua
    Postulantes
    Profesión De Temporal
    Profesión Solemne
    Toma De Hábito
    Video Conferencias


Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Comunidad
    • Fraternidad laical
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Carisma
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Camino de Santiago
    • Civitas Dei >
      • Civitas Dei 2023
    • Itinerancias
    • Encuentros JARIS
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Productos de Navidad
    • Cuaresma - Productos
    • Talleres artesanos
    • Diseño Gráfico
  • Testimonios