Monasterio de la Conversión
  • Inicio
    • Fraternidad laical
    • Carisma
    • Comunidad >
      • Quiénes somos
      • Historia
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Civitas Dei >
      • Civitas Dei 2025
    • Civitas anteriores
    • Itinerancias
    • Camino de Santiago
    • Encuentros JARIS
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • AÑO JUBILAR
    • Noticias
    • Celebraciones
  • HORARIO
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Talleres artesanos >
      • OTROS
      • CIRIOS
    • Rosarios
  • Testimonios

El Bautismo del Señor

12/1/2020

 

Algún comentario sobre el Bautismo leído desde la iconografía, la tradición de la Iglesia en imágenes. 

Imagen
La composición del bautismo viene marcado por una grieta entre dos montañas, un abismo. Jesús se halla en el centro, inmerso en agua que le rodea. A la derecha Juan le bautiza y a la izquierda los ángeles le sirven...
SEGUIR LEYENDO...       
Imagen
Bogoyavlenie. Museo Ruso. 1520-1530
​
(Fuente wikipedia)
Imagen

​Виталий Мельничук (Vitaly Melnichuk) 
​
2009. Templo de San Seraphim de Sarov
Chukotka, Russia

Imagen
Jerzy Nowosielski (Polonia, 1923–2011)
Óleo sobre lienzo, 100 × 80 cm.

Imagen
Sieger koder (1925-2015)
Wasseralfingen, Aalen. Alemania

La "segunda" epifanía...

Tres epifanias, tres textos diferentes que hablan de la manifestación de Dios al hombre, de cómo Dios ha querido revelarse metiéndose en el tiempo, formando parte de la realidad que vivimos y transformando la vida del hombre.
¡El eterno, el invisible...ha querido revelarse al hombre!

​Primera revelación, a los paganos.
El Nacimiento de Jesús...A aquellos que buscan la verdad en el mundo entero, por ellos los magos de tres razas diferentes viene a adorarle.

Segunda revelación, a los judíos. En las aguas del Jordán es bautizado por Juan y se nos muestra la misión de Jesús de redimir a los hombres: He ahí el Cordero de Dios. EL que va a realizar el verdadero sacrificio.
Tercera revelación, a sus discípulos, será en las bodas de Caná, las nupcias divinas de los que se sientan a su mesa y experimentan su Luz ¡El vino nuevo!
​
Nos centramos hoy en 
la iconografía del Bautismo.


​Salvar el abismo entre Dios y el hombre

La composición del bautismo viene marcado por una grieta entre dos montañas, un abismo. Jesús se halla en el centro, inmerso en agua que le rodea. A la derecha Juan le bautiza y a la izquierda los ángeles le sirven.
​​
El abismo que representa la escena es el espacio que existía entre el hombre y Dios. Una distancia insalvable entre Dios y el hombre que Cristo ha hecho posible, como Camino de encuentro. Jesús ha venido a ser el puente de unión perfecto, la puerta, el camino.
El camino abierto para llegar a ser hijo de Dios es el Bautismo. Despojarnos del hombre viejo, de la carne heredada de nuestras estructuras creadas a lo largo de la vida para buscar la felicidad y revestirnos del hombre hecho a imagen De Dios, aquel que tiene un Padre y que todo lo recibirá de Él...aunque camine por valle oscuro nada temo porque tú vas conmigo.

La desnudez de Cristo

Jesús está desnudo, como lo está al nacer y lo estará en la Cruz, símbolo de gran pobreza pero también de gran Libertad. Es un nuevo Adán, desnudo.
Este Adán obediente va a entrar en las aguas más profundas de la tierra, semejantes al descender a la muerte, por eso aparece encuadrado por ellas, rodeándole.
A la Libertad del hijo y a su libre determinación, que elige su misión terrena, Dios le responde abriendo los cielos y enviando como testigo el Espíritu Santo. Padre, Hijo y Espíritu Santo, una Teofanía de la que Juan Bautista es testigo. Juan que prefería ser bautizado por él, ve que Jesús se somete, entra en la historia del hombre y que Dios abre los cielos y da testimonio.​
Juan está vestido de pieles como lo estaban Adán y Eva tras el pecado. Juan, el más grande de los nacidos de mujer, es figura del hombre viejo que debe disminuir y aparecer el hombre nuevo, nuevo Adán , nuevo hijo De Dios.
El hombre había perdido ser la "imagen y semejanza de Dios" en la creación por la desobediencia, y habían descubierto su desnudez. Hasta entonces no habían sentido vergüenza porque no estaban desnudos sino que estaban revestidos de la gloria que Dios. Cristo se desnuda de su gloria (en la encarnación, en el bautismo y en la Cruz) se despoja para darnos la dignidad de Hijos de Dios, revestirnos de su gloria, mediante la obediencia.
Ahora las aguas de la tierra se han convertido en aguas de salvación.
Nos muestra un camino de 
"kénosis", este es el misterio desvelado. Dios no se cansa de buscar al hombre y de indicarle un camino de vuelta a casa, a Dios.
Se "abaja" por primera vez en la  encarnación, por segunda vez - en el bautismo, en las aguas más profundas de la tierra (casi 400 m. bajo el nivel del mar)
y por tercera vez, bajando a los infiernos. Muerte de Cruz como un malhechor, para rescatar mediante la muerte a cuantos estaban esclavos por el pecado. ¿Quién, pues, nos separará del amor de Dios? 
El abismo está salvado. El camino está abierto. El rescate pagado.
​¿Quién nos separará?


Los comentarios están cerrados.
    Imagen

    Imagen

    Imagen

    Categorías

    Todos
    Civitas Dei
    Ecumenismo
    Encuentros
    JARIS
    Jóvenes
    Navidad
    Oraciones
    Pascua
    Postulantes
    Profesión De Temporal
    Profesión Solemne
    Toma De Hábito
    Video Conferencias


Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
    • Fraternidad laical
    • Carisma
    • Comunidad >
      • Quiénes somos
      • Historia
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Civitas Dei >
      • Civitas Dei 2025
    • Civitas anteriores
    • Itinerancias
    • Camino de Santiago
    • Encuentros JARIS
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • AÑO JUBILAR
    • Noticias
    • Celebraciones
  • HORARIO
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Talleres artesanos >
      • OTROS
      • CIRIOS
    • Rosarios
  • Testimonios