Monasterio de la Conversión
  • Comunidad
    • Fraternidad laical
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Carisma
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Camino de Santiago
    • Itinerancias
    • Encuentros JARIS
    • Civitas Dei
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Productos de Navidad
    • Cuaresma - Productos
    • Talleres artesanos
    • Diseño Gráfico

JUEVES SANTO - 2020

9/4/2020

 

09 abril
​Solemne Triduo Pascual


CARTA A LOS HERMANOS, HERMANAS Y LAICOS AGUSTINOS

Imagen
P. Alejandro Moral Antón, 
​
Prior General OSA
Vivimos tiempos difíciles. Las noticias que nos llegan cada día hablan de enfermedad y muerte. Parece como si la oscuridad, el dolor y la tristeza, se hubieran apoderado...
SEGUIR LEYENDO...       
Queridos hermanos y hermanas, fraternidades y grupos agustinos de laicos:

Vivimos tiempos difíciles. Las noticias que nos llegan cada día hablan de enfermedad y muerte. Parece como si la oscuridad, el dolor y la tristeza, se hubieran apoderado de nuestro mundo. Y la belleza de la creación pereciese frente al drama del mal.
Ante esta compleja realidad quiero recordar nuestro seguimiento de Jesús, nuestro ser discípulos. Y me pregunto si estamos también en la noche del silencio del discípulo (cf. Jn 18,25-27), bloqueados ante los acontecimientos que parecen superarnos y sin saber hacia dónde ir frente a las situaciones dolorosas que nos agobian. ¿Nos encontramos también nosotros paralizados? ¿Vivimos enmudecidos ante una realidad que se nos impone? Por eso quiero agradecer a tantos hermanos y hermanas, laicos y religiosos, que ante la oscuridad provocada por la muerte y la enfermedad del Covid 19, son luz de esperanza y semilla de Resurrección. Gracias por vuestro testimonio; por ser voz y presencia de Dios.
Permitidme algunas reflexiones sobre este momento, sobre nuestro hoy, a la luz de la Pascua.

Mientras dure el hoy
El Covid 19 nos ha hecho ver más de cerca nuestra fragilidad y finitud. Muchas personas han fallecido inesperadamente: familiares, amigos, ancianos, jóvenes… la muerte no distingue ni quiere entender de edades, riquezas, clases… Esto nos hace considerar la importancia del tiempo que se nos ha dado y en el que vivimos: tan lleno de posibilidades pero, a la vez, tan limitado, tan fugaz. La experiencia de este tiempo, regalo maravilloso de Dios, nos enseña que lo único que tenemos seguro en nuestras manos es el hoy.
Igualmente aprendemos que los días de nuestra vida están contados (Sal 39, 4), aunque no conozcamos el día y la hora de nuestro tránsito. Vivimos en el espacio y en el tiempo, sin advertir que ambos expresan la fragilidad de la condición humana. Y quisiéramos huir de ella, negarla. Pero es imposible. Ser conscientes de la limitación y finitud de la propia vida no suele resultar tarea fácil, porque se requiere mucha humildad para entrar en nosotros mismos y tomar conciencia de ello. Creo que debiéramos tenerla muy presente, para aprovechar mejor el tiempo que se nos ha dado; aprovechar, de verdad, la vida, tan fugaz.

El hoy como kairós
El hoy es el tiempo de Dios, kairós, tiempo de gracia especial. Somos peregrinos hacia la Patria verdadera (cf. San Agustín, Sermón 346B). Y hacia ella avanzamos en el amor. Pusimos nuestra ilusión en el hacer y ahora, parada la actividad, podemos preguntarnos: ¿tenía sentido? El sentido lo encontramos siempre en otra realidad superior: el amor. No se trata de volcarnos al activismo, en ocasiones triste reflejo de la vanidad y la soberbia, sino de evangelizar, de ser presencia de Cristo en el mundo, abriéndonos de modo concreto a la misericordia y la compasión. Se trata, sobre todo, de testimoniar el amor al prójimo, al cercano que nos interpela, “porque si no amamos a los hermanos a quienes vemos ¿cómo vamos a amar a Dios a quien no vemos?” (1 Jn 4,20).
Vivir en el amor, es gozar ya de la Eternidad de Dios. Este es el gran regalo de la Resurrección de Jesús. Por eso Pablo nos invita a vivir en la luz y en las obras del Espíritu (cf. Ef 5,8; Rom 8,9), porque el tiempo de las tinieblas y de la oscuridad ha terminado (cf. Rom 13,12). Este es el tiempo del Amor y, por tanto, el tiempo de la Vida.

El hoy como víspera
No salgamos del hoy, no vivamos fuera del ahora. Pero en camino hacia Dios, siempre conscientes de que somos ciudadanos del Cielo (Fil 3,20). Dice el Papa Francisco: “El Señor nos llama a alzarnos, a levantarnos de nuevo con su Palabra, a mirar hacia arriba y a creer que estamos hechos para el Cielo, no para la tierra; para las alturas de la vida, no para las bajezas de la muerte: ¿por qué buscáis entre los muertos al que vive?” (Homilía en la Vigilia Pascual, 20 de abril de 2019). El hoy, aunque debamos vivirlo en la cruz, es la antesala de la gloria junto a Dios. Y esto nos abre a la esperanza. “¡Oh Dios y Señor nuestro! Esperemos al abrigo de tus alas y protégenos y llévanos. Porque nuestra firmeza, cuando eres tú, entonces es firmeza; mas cuando es nuestra, entonces es debilidad. Nuestro bien vive siempre contigo” (San Agustín, Confesiones 4,16,31)
​
La Pascua: un hoy sin fin
Cantamos en la Vigilia pascual: “Este es el día que ha hecho el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”. ¡Qué don de amor! En la Pascua vivimos la Resurrección del Hijo de Dios. En él la muerte ha sido vencida y la Vida en Dios reina para siempre. Todos nosotros tenemos fe en la Resurrección y sabemos que, en Cristo Resucitado, también nosotros somos eternos. Esperamos el día sin ocaso y la existencia renovada (cf. Ap 21, 1-5). Mientras, caminamos por la vida en esperanza, sabiendo que Jesús Resucitado nos ha precedido en el camino. Si hemos muerto con él, también resucitaremos como él (Rom 6,8). Por eso, la muerte ahora es diferente, ha sido transformada. Ya no se resuelve en la nada y el silencio, sino que se abre a la infinita alegría y a la eternidad en el Amor. También en estos tiempos difíciles.
Queridos hermanos y hermanas:¡Feliz Pascua de Resurrección! En unidad de almas y corazones.


P. Alejandro Moral Antón
Prior General OSA

MUSICA SUGERIDA
JUEVES SANTO: En este día nos reunimos de una manera especial y significativa en torno a la mesa eucarística, el banquete en el que el propio Cristo se ofrece, pan y vino, su cuerpo y su sangre como entrega total de su amor. Su amor hasta el extremo, su caridad perfecta y real se concreta de modo admirable en el sacrificio del altar, real y verdaderamente.  En la liturgia está prevista como única y propia de esta celebración una antigua antífona gregoriana compuesta por un autor anónimo italiano de los siglos IX-X: "Ubi Caritas". Todos conocemos el texto "Ubi caritas et amor, Deus ibi est" (donde hay caridad y amor, allí está Dios). Sin embargo en la reforma del Concilio Vaticano II se modificó el texto de manera significativa: "Ubi caritas est vera, Deus ibi est" (donde la caridad es verdadera, allí está Dios), nos conduce de este modo a las fuentes más antiguas y se destaca que para los cristianos como la caridad, el amor, la entrega debe ser verdadera, auténtica, de corazón, hasta el extremo... como la del propio Cristo. 
A pesar de ello aún no se ha popularizado y difundido esta versión revisada. Para hoy os propongo para hoy una recreación de "Ubi Caritas" del compositor noruego Ola Geilo nacido en 1978. 
------------------------------------
Más información y otras versiones en: el cientoporuno.blogspot.com
Por Javier Moreno
"Ubi Caritas"
Ola Geilo 


Los comentarios están cerrados.
    Imagen

    Imagen

    Imagen

    Categorías

    Todos
    Civitas Dei
    Ecumenismo
    Encuentros
    JARIS
    Jóvenes
    Navidad
    Pascua
    Postulantes
    Profesión De Temporal
    Profesión Solemne
    Toma De Hábito
    Video Conferencias


Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Comunidad
    • Fraternidad laical
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Carisma
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Camino de Santiago
    • Itinerancias
    • Encuentros JARIS
    • Civitas Dei
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Productos de Navidad
    • Cuaresma - Productos
    • Talleres artesanos
    • Diseño Gráfico