La Acogida en el Camino de Santiago tiene la pretensión de acompañar, desde la fe y la propia espiritualidad, a este hombre que transita por el camino de la vida, creyente o increyente, ofreciéndole el don gratuito de la luz y de la caridad a través de una pequeña comunidad religiosa, por eso la Comunidad va en busca del hombre, por eso el trabajo de la acogida, la oración, el diálogo, la música... Lenguajes de acercamiento y acompañamiento sencillo y sincero.
|
Horario del albergue06.00 h Salida de peregrinos
06.30 h Oficio de Lectura / comunidad 08.00 h Laudes - Oración de la mañana 09.00 h Limpieza 12.00 h Apertura del albergue ¡¡Bienvenidos!! 17.30 h Vísperas - Oración de la tarde 18.00 h Encuentro musical 20.00 h. Eucaristía 21.00 h Cena compartida |
|
Albergue Parroquial Santa María
Los peregrinos comienzan su andadura y la comunidad les acompaña al unísono con la oración. Luego toca la primera acogida, la limpieza exhaustiva del albergue que se abrirá a las 12.00 h.
En la tarde hay un encuentro con los peregrinos donde la música, lenguaje universal, hace que tengamos una sola voz aun cuando no entendemos muchos idiomas.
Llevan muchos kilómetros y en el Camino encontraron pocos signos que le hablen de trascendencia, quizá solo la naturaleza y la búsqueda de los otros les van interpelando. Aquí, en el albergue, sencillamente nos encontramos. Dese Islandia a Australia, y desde Canadá a Rusia, llegan peregrinos con los que cantamos "Escucha hermano la canción de la alegría...donde los hombres volverán a ser hermanos", cada cual aporta lo que quiere y en un primitivo francés gritamos juntos ¡Ultreia!
En la tarde hay un encuentro con los peregrinos donde la música, lenguaje universal, hace que tengamos una sola voz aun cuando no entendemos muchos idiomas.
Llevan muchos kilómetros y en el Camino encontraron pocos signos que le hablen de trascendencia, quizá solo la naturaleza y la búsqueda de los otros les van interpelando. Aquí, en el albergue, sencillamente nos encontramos. Dese Islandia a Australia, y desde Canadá a Rusia, llegan peregrinos con los que cantamos "Escucha hermano la canción de la alegría...donde los hombres volverán a ser hermanos", cada cual aporta lo que quiere y en un primitivo francés gritamos juntos ¡Ultreia!
Este peregrino francés, tras la cena, comparte a los peregrinos una canción dando gracias a Dios por la lluvia, de la tradición de su isla natal
|
|
Ser peregrino
PEREGRINAR. Ir con ellos y sufrir con ellos el desgaste del caminar, como uno de tantos.
Compartir el cansancio, a menudo, ayuda a compartir la vida y facilita la llegada a la meta |
CUIDAR A LOS QUE CUIDAN. Durante una semana el hospitalario cuida de los peregrino y a la vez también son cuidados por la comunidad, compartiendo, recibiendo formación
|