Monasterio de la Conversión
  • Inicio
    • Fraternidad laical
    • Carisma
    • Comunidad >
      • Quiénes somos
      • Historia
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Civitas Dei >
      • Civitas Dei 2025
    • Civitas anteriores
    • Itinerancias
    • Camino de Santiago
    • Encuentros JARIS
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • AÑO JUBILAR
    • Noticias
    • Celebraciones
  • HORARIO
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Talleres artesanos >
      • OTROS
      • CIRIOS
    • Rosarios
  • Testimonios

EL OIKOS DEL TORNAVIAJE

25/6/2024

 
Foto
Leer las ‘Confesiones’ de San Agustín en clave náutica implica siempre encontrar la manera de hacer el tornaviaje interior, esa búsqueda intensa de Dios en los pliegues del alma hasta descansar cuando se le encuentra. El llamado tornaviaje del Pacífico fue un hallazgo del monje agustino Andrés de Urdaneta, que supo encontrar la ruta que devolvía las naves a América desde las costas de Asia inaugurando así la más estable relación comercial marítima que conectaba Manila y Sevilla (a través de los puertos novohispanos de Acapulco y Veracruz y el Camino Real que atravesaba México de costa a costa para trasladar la mercancía a lomos de acémilas) durante más de dos siglos y medio a través del galeón de Manila, también llamado nao de la China. 

De Urdaneta y sus conocimientos de cosmografía, de tesoros coloniales de China, Japón y las Filipinas y, por supuesto, de ‘tornaviaje interior’ hemos oído mucho en este Oikos de la Fraternidad Laical del monasterio de las agustinas de la Conversión, en Valladolid, durante el fin de semana del 21 al 23 de junio. 

Foto
Foto
La visita al Museo Oriental, en el Real Colegio de los Agustinos Filipinos (por la provincia misional a la que arribaron tres millares de frailes a partir de 1575), ocupó la mañana del sábado después del ensayo musical para preparar la adoración a la que se había invitado a cuantos feligreses de la archidiócesis de Valladolid quisieran acompañar la oración cantada de las hermanas, ya por la tarde. ​
Foto
La experiencia resultó un éxito. No sólo en términos numéricos con casi cuarenta asistentes a esa toma de contacto con las hermanas agustinas sino por la calidez y la hondura de los encuentros que se propiciaron. Muchos de los presentes expresaron su reconocimiento del carisma de las agustinas de la Conversión y las habían conocido en tiempos de su estancia en la cercana Becerril de Campos (Palencia). 

En cierto sentido, este Oikos era una especie de tornaviaje a las raíces fundacionales de la federación de la Conversión, que el 6 de septiembre inaugura un año jubilar por el veinticinco aniversario de la primera fundación en San Andrés de Arroyo, en una abadía cisterciense a donde se trasladaron las primeras cuatro religiosas. 

Estuvo muy presente esa mirada retrospectiva, llena de gratitud por lo vivido, en todos los actos que jalonaron este encuentro de la Fraternidad Laical que forma parte de la familia agustiniana de Sotillo de la Adrada. 

Especialmente intenso resultó el sábado, cuando se incorporaron los últimos participantes en este Oikos de primavera (aunque por unas horas se internara en el verano). A la misa en la parroquia de San Agustín oficiada por Miguel de la Lastra OSA siguió la exposición del Santísimo, subrayada con la interpretación musical de las propias hermanas y los laicos miembros del coro. Fue una tarde de muchos abrazos, de muchos saludos, de ponerse cara y de plantar semillas de fraternidad para que germinen, si Dios quiere, a su debido tiempo. 

Foto
Foto
Foto
Después de la cena, en la intimidad del seminario menor de Valladolid donde se alojaron los participantes, se improvisó una velada en torno a la memoria de los comienzos de la Federación de la Conversión. Uno por uno, todos los asistentes detallaron los primeros contactos con las hermanas y los caminos inefables por los que Dios los había conducido para vivir la fe en los monasterios que a lo largo de estos veinticinco años han ido ocupando las agustinas de la Conversión. Fue de esos momentos de grato recuerdo, lleno de risas, de anécdotas y de agradecimiento por lo vivido junto a las hermanas en todo este tiempo. 

Para el domingo se reservó la asamblea de la Fraternidad, con el anticipo de los actos del año jubilar que a partir del 6 de septiembre rememorará la fundación de la Federación de la Conversión hace un cuarto de siglo. El numeroso grupo celebró la eucaristía en la basílica nacional de la Gran Promesa, templo expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, presidida por el obispo emérito de Santander Manuel Sánchez Monge. 

El almuerzo compartido puso fin a este Oikos que bien puede calificarse como del tornaviaje. 

Los comentarios están cerrados.
    Imagen

    Imagen

    Imagen

    Categorías

    Todos
    Civitas Dei
    Ecumenismo
    Encuentros
    JARIS
    Jóvenes
    Navidad
    Oraciones
    Pascua
    Postulantes
    Profesión De Temporal
    Profesión Solemne
    Toma De Hábito
    Video Conferencias


Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.
  • Inicio
    • Fraternidad laical
    • Carisma
    • Comunidad >
      • Quiénes somos
      • Historia
  • Interioridad
    • Oración
    • Estudio
    • Laboratorio de la fe
    • Palabra de Dios
  • Misión
    • Civitas Dei >
      • Civitas Dei 2025
    • Civitas anteriores
    • Itinerancias
    • Camino de Santiago
    • Encuentros JARIS
    • Ecumenismo
  • Hospedería
    • Agenda - hospedería
  • AÑO JUBILAR
    • Noticias
    • Celebraciones
  • HORARIO
  • News!
  • Contacto
  • Artesanía
    • Talleres artesanos >
      • OTROS
      • CIRIOS
    • Rosarios
  • Testimonios